![](https://static.wixstatic.com/media/e3e62a_ad47221bdb4f447b89ee61634aa0985d~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/e3e62a_ad47221bdb4f447b89ee61634aa0985d~mv2.jpg)
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, afirmó que por día de bloqueo, el país pierde más de $us 128 millones, mientras que desde la Confederación de Empresarios de Bolivia (CEPB) hicieron un llamado al diálogo entre las partes en conflicto.
“Estos bloqueos que no tienen sentido ni razón, sobre todo afectan al desarrollo de la economía nacional, (son) más de 128 millones de dólares que por día se pierde con este tipo de bloqueos, que perjudican al desarrollo de la economía”, dijo Mamani en contacto con Bolivia Tv.
Lamentó que a este perjuicio se suma el sabotaje de parte de algunos diputados y senadores de oposición y afines a Evo Morales que, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hasta ahora no aprueban créditos por $us 700 millones para inversión pública y programas productivos.
“Tenemos en la economía nacional bloqueos, sabotaje”, reprochó la autoridad gubernamental.
La CEPB, desde su cuenta de X, manifestó que los bloqueos afectan gravemente al comercio, la producción, el transporte, el empleo la provisión de bienes y la inversión. “Los problemas deben resolverse con diálogo, consenso y apertura democrática, no con posiciones radicales o medidas que perjudican tanto a la economía”, expresó la entidad que aglutina a los empresarios bolivianos.
Desde el lunes, sectores afines a Evo Morales instalaron puntos de bloqueo en las carreteras que unen Santa Cruz, Cochabamba y La Paz, en contra de la prórroga de mandato de los magistrados del Órgano Judicial.
Comments