top of page

JEAN PIERRE ANTELO ALERTA SOBRE INCERTIDUMBRE ELECTORAL Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA

  • armandoosoriomaldo
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura


El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz expresó preocupación por la falta de convocatoria oficial a elecciones y cuestionó transparencia del proceso.


La incertidumbre en torno a las elecciones generales de agosto de 2025 sigue en aumento. Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco), manifestó su inquietud ante la ausencia de una convocatoria oficial por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE), señalando que esta situación agrava el ya delicado contexto económico del país.

 

A través de sus redes sociales, Antelo expresó su preocupación por la falta de claridad en el proceso electoral. “La crisis económica es innegable. La nueva cartografía genera dudas y el silencio sobre el calendario electoral inquieta. ¿Coincidencia? Parece más bien una estrategia. Abril avanza sin convocatoria oficial del TSE. Bolivia necesita certezas, elecciones transparentes y soluciones de fondo. La incertidumbre solo favorece a quienes temen al voto”, publicó el empresario.


La preocupación también radica en las impugnaciones presentadas contra la nueva cartografía electoral, que afecta a circunscripciones clave de Santa Cruz, como la 53 (San Ignacio) y la 54 (Cuatro Cañadas). Diversas organizaciones, entre ellas Creemos, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm) y el Comité Pro Santa Cruz, han cuestionado la distribución territorial establecida por el TSE, señalando una posible falta de equidad en la redistribución de los escaños.

 

Por su parte, el asambleísta Matkovic ha formalizado su impugnación contra la nueva cartografía, argumentando que el reordenamiento basado en el Censo de Población 2024 no ha garantizado un consenso entre los actores políticos y sociales de la región. A pesar de que el ajuste de circunscripciones busca una distribución proporcional de la población, en Santa Cruz persisten las dudas sobre su legitimidad.

 

Antelo instó a las autoridades electorales a actuar con prontitud y transparencia para disipar la incertidumbre. “Bolivia necesita certezas”, enfatizó, subrayando la importancia de garantizar un proceso electoral confiable y sin contratiempos para el próximo 17 de agosto.

Comments


bottom of page